Sí, estamos de acuerdo: Teams es muy cómodo para chatear y reunirte con las personas con las que trabajas. Está incluido dentro de la licencia de Microsoft 365, que arranca desde 5,60 € por usuario al mes si se contrata de forma anual —un precio que, a priori, resulta muy competitivo y asequible para cualquier tamaño de empresa.
Pero los problemas aparecen cuando queremos hacer algo tan sencillo como llamar a un contacto externo sin salir de la aplicación. Aunque existe un complemento de telefonía para Teams desarrollado por Microsoft, si lo queremos contratar, hay que destinar 9,40 € adicionales por usuario al mes… y eso es solo por la tecnología básica de llamar y descolgar.
¿Queremos grabar las llamadas? Habrá que pagar un extra.
¿Queremos poner una locución de bienvenida que funcione solo de lunes a viernes? También.
¿Queremos medir cuántas llamadas emitimos y recibimos? Necesitamos conectar una aplicación de un proveedor distinto que permita extraer esta información vía API.
También existe la posibilidad de contratar un proveedor de centralita virtual que se integra dentro de Teams, pero trabajar con dos proveedores para un mismo servicio añade una capa de complejidad que no se nota… hasta que hay que resolver una incidencia o calcular el coste real del servicio.
Ante este escenario, donde Teams no ofrece de base las funcionalidades de telefonía que cualquier empresa necesita para operar, lo más habitual es que acabemos usando el teléfono personal, fijo o del trabajo para llamar a contactos externos. Perdemos trazabilidad de las llamadas, sí, pero es la opción más cómoda… y sin costes adicionales.
Y aunque podemos «sobrevivir» sin tener todo en una misma aplicación, es importante saber que existen alternativas que ya vienen preparadas para ofrecer lo que necesitas: chat, videollamadas, llamadas internas y externas, analítica, grabación y numeración para empresas.
CÓMO PRESCINDIR DE LA TELEFONÍA PARA MICROSOFT TEAMS
Frente a la propuesta de añadir complementos al servicio de Microsoft, Enreach Contact es una plataforma de comunicaciones unificadas (UCaaS) que incluye todo lo necesario para que tu empresa se comunique de forma eficiente, tanto internamente como hacia el exterior.
Desde un único espacio de trabajo puedes:
-
- Gestionar llamadas, videollamadas y chats en tiempo real.
- Usar una app mobile-first, compatible con escritorio, teléfonos fijos y móviles.
- Llamar a cualquier número, nacional o internacional, desde cualquier dispositivo.
- Grabar llamadas automáticamente para cumplir con la ley.
- Consultar estadísticas de tus llamadas.
- Configurar flujos de llamada según horarios, reglas de disponibilidad o necesidades específicas.
- Consultar y gestionar contactos personales y de empresa desde una misma agenda.
- Activar un asistente virtual con IA que:
- Atiende llamadas cuando no puedes contestar.
- Te informa del motivo de la llamada.
- Resume lo que se ha dicho.
- Te deja notas y transcribe el buzón de voz.
PRECIOS DE ENREACH CONTACT PARA EMPRESAS

Más de 2,5 millones de usuarios confían ya en nuestra plataforma no solo para gestionar todas las comunicaciones de su empresa si no para ofrecérsela a sus propios clientes.
¿TE GUSTARÍA LLEGAR MÁS LEJOS?
Ayudamos a tu empresa a vender más y fidelizar mejor, ampliando tu portfolio con servicios que completan tu propuesta de valor y refuerzan la relación con tus clientes.

LAS CONSECUENCIAS DE COMPLICAR EL ECOSISTEMA DE COMUNICACIONES DE TU EMPRESA
1. DISMINUYE LA PRODUCTIVIDAD
Cada canal no integrado es una app más que abrir, una contraseña más que recordar, una interfaz más que aprender…
Ya ves por dónde van los tiros.
Si te preocupa la “toggle tax” de tu negocio, simplificar tu ecosistema tecnológico es una decisión que favorece el rendimiento.
2. SE FRAGMENTA LA INFORMACIÓN
Usar el mismo programa de colaboración para que tu equipo comercial o de atención al cliente llame a proveedores o clientes no es una mala idea.
El problema aparece cuando las llamadas, los chats y los correos se gestionan en plataformas distintas. Así es muy difícil tener una visión completa de la experiencia de cliente: ¿Qué canal prefieren? ¿Dónde se pierden oportunidades? ¿Qué patrones puedes anticipar?
Responder a estas preguntas requiere cruzar hojas de cálculo… o contratar herramientas externas.
3. AUMENTAN LOS RIESGOS DE SEGURIDAD
Cada herramienta que añades introduce un nuevo punto de acceso —lo que se llama técnicamente endpoint—. Puede ser una app, un softphone o una integración.
Cuantos más endpoints gestionas, más expuesto estás a accesos no autorizados, errores de configuración o ciberataques.
4. SE ALARGAN LOS TIEMPOS DE RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS
Cuando algo falla y cada proveedor cubre “una parte”, empieza el juego de pasarse la pelota.
Lo que con un único proveedor sería un ajuste rápido, se convierte en una cadena de correos y llamadas que alargan innecesariamente los tiempos de respuesta y, por ende, de resolución.
5. SE NOS HACE MÁS DIFÍCIL ESCALAR EL SERVICIO
Crecer no debería ser sinónimo de renegociar contratos, ajustar licencias, revisar integraciones o hablar con tres proveedores a la vez.
Negociar condiciones no es un problema en sí. El problema es tener que hacerlo varias veces, con distintos interlocutores, cada vez que necesitas escalar el servicio.
CONCLUSIONES FINALES
¿Te has preguntado alguna vez por qué usas Teams?
Si la respuesta es simplemente “porque ya está ahí” o “porque es lo que usa todo el mundo”, quizás ha llegado el momento de replantearte si cubre todas tus necesidades.
No solo por una cuestión de costes, sino porque las comunicaciones de tu empresa son demasiado importantes como para dejarlas en manos de lo que viene “de serie”.
EMPIEZA A TOMAR DECISIONES ESTRATÉGICAS
Nuestro equipo de expertos está siempre disponible para escucharte y asesorarte. Llama al 900 670 750, escríbenos por WhatsApp o rellena este formulario: