Sistemas de telefonía empresarial

Cómo migrar de Skype a Teams sin cortes ni sorpresas

Enreach 15/04/2025
Clock icon 6 min
Gerente de una empresa sonriendo a cámara mientras sostiene un portátil desde el que chatea con un cliente por Teams

¡Tic, tac, tic, tac! El 5 de mayo será el último día que Skype esté operativo. ¿Todavía no tienes una alternativa? Microsoft te lo pone fácil: puedes migrar con tu cuenta de Skype a Teams de forma automática.

Sin embargo, hay algunos detalles que debes conocer antes de reemplazar una plataforma por otra, sobre todo si usabas la telefonía prepago de Skype.

En este post te ayudamos a prepararte para este cambio y evitar sorpresas durante el proceso.

1. CHECKLIST PARA MIGRAR DE SKYPE A TEAMS

Sigue estas instrucciones para no tener cabos sueltos durante la migración:

1.1 ¿QUÉ NECESITAS? TEAMS GRATUITO O DE PAGO

La versión gratuita de Teams no permite:

  • Hacer reuniones en grupo (con más de dos participantes) de más de 60 minutos
  • Grabar videollamadas de forma nativa (se tiene que hacer con programas externos)
  • Controlar los permisos de los usuarios (ej: cambiar qué contactos pueden compartir pantalla)
  • Llamar a teléfonos fijos ni móviles de contactos externos
  • Integrarse con algunos programas (Dynamics 365, Salesforce y otros CRMs avanzados)

Además, es mucho menos segura ya que no permite iniciar sesión con doble autenticación ni el Single Sign-On (SSO). Y más importante, no tiene soporte técnico prioritario ni asistencia TI.

Si alguna de las anteriores características es crítica para tu empresa, en el punto 3 del artículo podrás ver las distintas opciones que tienes para seguir haciendo videollamadas grupales y llamando por teléfono desde Teams.

1.2 INICIAR SESIÓN EN TEAMS

Si ya eres usuario de Skype, no tienes que crear una nueva cuenta dentro de Teams. Iniciando sesión con el correo electrónico que usaste para crear tu cuenta de Skype, podrás traspasar los datos de una plataforma a otra automáticamente.

Si no recuerdas tu dirección de email de Skype, ve a «Cuenta y perfil» y busca el apartado «Correo electrónico«.

1.3 INFORMACIÓN QUE SE VA A MIGRAR (Y LA QUE NO)

Microsoft ha anunciado que, siguiendo este procedimiento, los usuarios de Skype verán en Teams todos sus contactos y todo el historial de chats que han mantenido.

También ha advertido que no se migrarán:

  • Conversaciones privadas
  • Chats autoenviados (contigo mismo)
  • Contenido de bots o Copilot

Tendrás hasta enero de 2026 para extraer todo el contenido que quieras mantener de estos chats / bots.

2. QUÉ HACER CON LA TELEFONÍA: RIESGOS DE QUEDARSE CORTO

Como ya hemos visto en el checklist, la versión gratuita de Teams no incluye servicio de telefonía. Es por eso que si necesitas llamar a contactos fuera de la empresa, tienes que escoger una de estas tres alternativas:

OPCIÓN 1: MICROSOFT TEAMS + TEAMS PHONE

Convierte Teams en una centralita contratando Teams Phone directamente con Microsoft.

Si deseas mantener las comunicaciones de tu empresa como hasta ahora, deberás adquirir licencias de Microsoft 365 para todos los usuarios (desde 5,60€ /mes por usuario) y, adicionalmente, abonar el servicio de Teams Phone (desde por 9,40€ /mes por usuario) y contratar, a más a más, una tarifa de llamadas para llamar a contactos de fuera de la empresa.

VENTAJAS

  • Tienes un solo proveedor (Microsoft).
  • Te evitas tener que integrar soluciones de dos proveedores distintos.
  • Disfrutarás de una experiencia unificada y nativa (compartir documentos de Word, Excel, convocatorias de Outlook, etc.)
  • Mantener el histórico de conversaciones de Skype.

LIMITACIONES

  • Coste por usuario elevado (licencia M365 + Teams Phone + tarifa de llamadas).
  • Funcionalidades de centralita limitadas en comparación con soluciones especializadas.
  • Para tener soporte técnico prioritario debes tener acuerdos de soporte adicionales (Premier Support, Unified Support) o pagar por el plan Enterprise.

OPCIÓN 2: MICROSOFT TEAMS + TELEFONÍA EXTERNA

Usas Teams como interfaz y lo conectas a una centralita virtual profesional.

Si quieres usar Microsoft Teams, pero buscas tarifas de telefonía más competitivas, puedes adquirir la licencia básica de la aplicación y combinarla con nuestra integración de Teams con centralita virtual (desde 10,30€ /mes por usuario).

VENTAJAS

  • No necesitas extras (Teams Phone).
  • El soporte técnico prioritario no se paga.
  • Dispones de funcionalidades avanzadas (enrutamiento según horario, informes de rendimiento, grabación de llamadas, etc.).
  • Disfrutarás de una experiencia unificada y nativa (compartir documentos de Word, Excel, convocatorias de Outlook, etc.)
  • Mantener el histórico de conversaciones de Skype.

LIMITACIONES

  • Requiere integración técnica, aunque la gran mayoría de proveedores tienen un proceso muy simple.

OPCIÓN 3: CENTRALITA VIRTUAL + COLABORACIÓN INTEGRADA

O si buscas explorar una opción más económica sin renunciar a la calidad, donde puedas unificar telefonía, centralita virtual, chat y videoconferencias, prueba Enreach Contact, que combina todos los servicios desde 8,20€ /mes por usuario.

VENTAJAS

  • Tienes un solo proveedor (Enreach).
  • No necesitas Teams ni servicios extra (Teams Phone).
  • El soporte técnico prioritario no se paga.
  • Puedes integrar tus productos de Microsoft y Google para poder enviar documentos de Word, hojas de Excel y sincronizar el correo electrónico.
  • Dispones de funcionalidades avanzadas de centralita virtual y telefonía para empresas a un precio competitivo.

LIMITACIONES

  • No podrás reunirte con usuarios de Teams, pero siempre puedes tener la versión gratuita instalada o usar Google Meet.
  • Deberás hacer una copia del historial de chats de Skype para guardar información importante.

3. CÓMO UNA CENTRALITA VIRTUAL GARANTIZA CONTINUIDAD Y ESTABILIDAD

Si algo está claro es que el cierre de Skype implica decir adiós a las llamadas prepago al extranjero. Y aunque Microsoft Teams permite hacer llamadas internacionales esporádicas mediante créditos de comunicación (la nueva forma de decir «prepago»), necesitas tener activa la licencia de Teams Phone para hacerlo.

Asimismo, el precio de usuario para empresas ha incrementado de 4,20€/mes por usuario que costaba Skype a 5,60€/mes que cuesta Teams.

Por eso, muchas empresas están aprovechando este momento para dar un paso adelante y optar por alternativas más completas y eficientes, como Enreach Contact: un workspace desde el que puedes gestionar llamadas nacionales e internacionales, reunirte con tus compañeros, chatear, compartir archivos, gestionar permisos de usuarios y configurar flujos de llamadas según horario, todo desde una misma plataforma.

Además, si tu equipo suele comunicarse con clientes que ya usan Microsoft Teams, no tienes que renunciar a esa vía: puedes mantener la plataforma de Microsoft como interfaz y conectar nuestra centralita virtual para tener lo mejor de ambos mundos.

4. BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA MIGRACIÓN FLUIDA

Si decides migrar de Skype a Teams, estos son cuatro consejos que te ayudaran a no tener cortes:

4.1 COMUNICA EL CAMBIO AL PERSONAL

Envía un email interno comunicando el cambio de herramienta y la fecha de cierre de Skype.

Asegúrate de que los usuarios pueden aprender cómo hacer cosas básicas con la plataforma: buscar un nuevo contacto, iniciar un nuevo chat, iniciar un videollamada, enviar un archivo, etc.

4.2 FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Puede ser buena idea realizar un workshop donde explicar funcionalidades más avanzadas. Sobre todo, si usas nuevos plugins dentro de la aplicación como la app de Turnos (que sirve para fichar y finalizar la jornada de forma digital).

4.3 HAZ LA MIGRACIÓN POR FASES

La forma más ordenada y segura de migrar de Skype a Teams es migrando progresivamente a los usuarios (por departamentos). Así te aseguras que no hay trabajadores que siguen teniendo Skype instalado en los ordenadores o móviles personales.

4.4 REVISA LAS INTEGRACIONES

Si tu Skype estaba conectado a un CRM, deberás contratar la licencia básica de Teams o si lo prefieres, puedes informarte sobre la lista completa de integraciones de Enreach Contact.

¿TIENES DUDAS? ESTAMOS AQUÍ PARA ORIENTARTE

Si no tienes claro cuál es la mejor solución para tu negocio, nuestro equipo de expertos está siempre disponible para aconsejarte. Encuéntralos llamando gratis al 900 670 750 o rellenando este formulario.


Bell icon ¡Suscríbete! Hearth icon Pide una demo