Qué necesitas para utilizar telefonía VoIP en tu empresa

Al cambiar a telefonía VoIP en la empresa mejoras el precio y también las características del servicio de telefonía de tu empresa. Y no solo mejoras y ahorras, también podréis teletrabajar. Sólo hay que tener en cuenta que hay que cumplir 3 requisitos para utilizarla y aprovechar al máximo sus beneficios.

En este artículo explicamos los 3 requisitos que necesitas cumplir para migrar a telefonía VoIP tus líneas:

telefonía IP

 

Continúa leyendo para conocer qué necesitas para utilizar telefonía IP y saber si tienes ya alguno de los elementos necesarios:

1. Conexión a Internet – Fibra recomendada

La telefonía IP utiliza la conexión a Internet para tener línea y transmitir la voz, por lo que es imprescindible para utilizar VoIP. Y no solo es necesario disponer de conexión a Internet, sino que es necesario que sea decente

La mayoría de las empresas ya utilizan conexión por fibra por lo que, si ya tienes fibra, no tendrás problemas para utilizar telefonía IP.

En el caso de que estéis empleando otro tipo de conexión a Internet, como ADSL, WiFi, 4G o satélite, comprueba con una demo  del servicio de telefonía que te interesa si tu conexión es lo suficientemente buena como para utilizar telefonía IP.

Si tenéis ya problemas de velocidad de carga con vuestra conexión a Internet descarta el uso de telefonía IP y elige la opción de utilizar una centralita virtual con móviles integrados, que te permitirá tener número fijo y atender las llamadas con móviles sin depender de Internet. 

A nivel empresarial recomendamos siempre utilizar conexión a Internet mediante fibra porque el resto de conexiones son menos estables que la fibra y puede haber momentos en que las llamadas se entrecorten de forma puntual. A nivel particular puede pasar pero, si estás en medio de una conversación importante para tu empresa, puede ser un gran problema que se entrecorte porque hay nubes. 

La mejor forma de comprobar si la conexión a Internet de tu negocio es buena como para dar el salto a telefonía IP es solicitar una demo. La mayoría de operadores ofrecen demos para que el cliente pueda verificar que funciona bien en su red antes de contratar. 

2. Teléfono IP, webphone WebRTC o softphone (programa/app)

Como la telefonía IP utiliza la tecnología VoIP podrás utilizar el fijo desde distintos dispositivos:

3. Operador telefonía IP – Telsome

Necesitas un operador de telefonía IP, que es el que te dará el número de teléfono, la línea, la centralita y las extensiones que necesites en tu negocio.

Los operadores de telefonía IP ofrecen línea y centralita virtual desde precios que rondan los 30€ para empresas con menos de 5 usuarios y van ascendiendo cuantas más extensiones y servicios se necesiten. Puedes solicitar presupuesto aquí. 

Al contratar centralita virtual reemplazas el operador actual, migras la telefonía al operador de telefonía IP y consigues todas las mejorías que necesites, como automatizar la distribución de llamadas, horarios, mensajes de bienvenida profesionales, música en espera y mucho más

 

¿Quieres probar telefonía IP en tu negocio? En Telsome podemos ayudarte

¿QUIERES SABER MÁS?

CONTÁCTANOS